988 Suicide & Crisis Lifeline

¿Cómo funciona el servicio 988?

El 988 es un número de teléfono gratuito de tres dígitos que te permite comunicarte por teléfono, mensajes de texto o chateando en línea con una persona capacitada para ayudarte en caso de crisis. Estos consejeros están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ayudar a quienes están pensando en el suicidio, preocupados por el uso de sustancias, buscando apoyo emocional o a quienes les preocupa un ser querido.

Llama al 988

Escucharás un mensaje automático indicando que te has comunicado a la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis, seguido de una serie de opciones.

Presiona

  • 1

    para la Línea de Crisis para Veteranos

  • 2

    para obtener apoyo en español

  • 3

    para la línea de ayuda para jóvenes LGBTQI+

  • 4

    para la línea de ayuda Native and Strong Lifeline.

  • Permanece en la línea para ser transferido con un consejero que hable inglés.

Recibe ayuda

Un consejero capacitado para ayudar en situaciones de crisis responderá a tu llamada. Esta persona te escuchará, te brindará apoyo y compartirá contigo algunos recursos de ayuda. Los consejeros también pueden compartir recursos para ayuda a largo plazo al final de tu llamada.

Recibe más apoyo, de ser necesario

En caso de un riesgo inminente para la vida de alguien que no se pueda reducir durante la llamada, la Línea 988 activará el sistema 911. Sin embargo, más del 98% de las llamadas se atienden sin necesidad de que intervengan los servicios de emergencia.

Llama al 988

Escucharás un mensaje automático indicando que te has comunicado a la Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis , seguido de una serie de opciones.

Presiona

  • 1

    para la Línea de Crisis para Veteranos

  • 2

    para obtener apoyo en español

  • 3

    para línea de ayuda para jóvenes LGBTQI+

  • 4

    para la línea de ayuda Native and Strong Lifeline

  • Permanece en la línea para ser transferido con un consejero que hable inglés.

Recibe ayuda

Un consejero capacitado para ayudar en situaciones de crisis responderá a tu llamada. Esta persona te escuchará, te brindará apoyo y compartirá contigo algunos recursos de ayuda. Los consejeros también pueden compartir recursos para ayuda a largo plazo al final de tu llamada.

Recibe más apoyo, de ser necesario

En caso de un riesgo inminente para la vida de alguien que no se pueda reducir durante la llamada, la Línea 988 activará el sistema 911. Sin embargo, más del 98% de las llamadas se atienden sin necesidad de que intervengan los servicios de emergencia.

Chatea en línea o envía mensajes de texto al 988

Antes de que alguien se comunique contigo, recibirás una encuesta con las siguientes preguntas. Si lo prefieres, tu identidad se mantendrá anónima.

1
  • Código postal (se usa para comunicarte con el consejero más cercano)
  • Principales inquietudes a tratar durante la llamada
  • Pensamientos suicidas
  • Clasificación de emociones
  • Nombre (opcional)
  • Edad (opcional)
  • Género con el que te identificas (opcional)

Recibe ayuda

Después de responder la encuesta, te pondrán en contacto con un consejero por mensaje de texto o chat. Esta persona te escuchará, te brindará apoyo y compartirá contigo algunos recursos de ayuda.

2

Recibe más apoyo, de ser necesario

En caso de un riesgo inminente para la vida de alguien que no se pueda reducir durante la llamada, la Línea 988 activará el sistema 911. Sin embargo, más del 98% de las llamadas se atienden sin necesidad de que intervengan los servicios de emergencia.

3

Chatea en línea o envía mensajes de texto al 988

Antes de que alguien se comunique contigo, recibirás una encuesta con las siguientes preguntas. Si lo prefieres, tu identidad se mantendrá anónima.

  • Código postal (se usa para comunicarte con el consejero más cercano)
  • Principales inquietudes a tratar durante la llamada
  • Pensamientos suicidas
  • Clasificación de emociones
  • Nombre (opcional)
  • Edad (opcional)
  • Género con el que te identificas (opcional)

Recibe ayuda

Después de responder la encuesta, te pondrán en contacto con un consejero por mensaje de texto o chat. Esta persona te escuchará, te brindará apoyo y compartirá contigo algunos recursos de ayuda.

Recibe más apoyo, de ser necesario

En caso de un riesgo inminente para la vida de alguien que no se pueda reducir durante la llamada, la Línea 988 activará el sistema 911. Sin embargo, más del 98% de las llamadas se atienden sin necesidad de que intervengan los servicios de emergencia.

¿QUIÉN DEBE LLAMAR AL 988?

Who should contact 988?

La Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis es un servicio gratuito disponible para todos. Nuestros consejeros están capacitados para brindar apoyo en casos de crisis a:

  • Personas que están pensando en el suicidio o en hacerse daño a sí mismas
  • Personas preocupadas por alguien más que está pasando por una crisis emocional
  • Personas que enfrentan estrés emocional por diversos motivos, por ejemplo:
    • Problemas de salud mental como depresión o ansiedad
    • Sentimientos de aislamiento o soledad
    • Trauma
    • Enfermedades y síntomas de salud mental
    • Preocupaciones económicas o de relaciones en pareja
    • Abuso
    • Preocupación por el consumo de drogas o alcohol

Tu llamada es bienvenida aunque no estés seguro de que el servicio de 988 es adecuado para ti. Nuestros consejeros pueden ayudarte a encontrar los mejores recursos según tu situación.

Preguntas frecuentes

  • ¿En qué se diferencian el 988 y el 911?
  • La Línea 988 brinda acceso fácil para recibir apoyo en casos de crisis y provee ayuda con problemas emocionales. El 911 se enfoca en enviar servicios médicos de emergencia, bomberos y policía según sea necesario.

    Solo un pequeño porcentaje de las personas que se comunican con el servicio de 988 requieren la activación del sistema 911. En la mayoría de estos casos se cuenta con el consentimiento y la cooperación de la persona que solicita ayuda. Esto ocurre cuando existe un riesgo inminente para la vida de alguien que no se logra reducir durante la llamada, la conversación por texto o por chat. En estos casos, el consejero comparte con el 911 información crucial para salvar una vida.

  • ¿Los consejeros del servicio 988 están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana?
  • Sí. La Línea 988 cuenta con consejeros capacitados para ayudar en situaciones de crisis las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.

  • ¿De qué temas puedo hablar con los consejeros de la Línea 988?
  • Nuestros consejeros pueden brindar apoyo con cualquier problema que te esté causando estrés o una crisis emocional. Algunos ejemplos son:

    • Pensamientos de suicidio o de hacerte daño a ti mismo
    • Problemas de salud mental como depresión o ansiedad
    • Sentimientos de aislamiento o soledad
    • Trauma
    • Enfermedades y síntomas de salud mental
    • Preocupaciones económicas o de relaciones en pareja
    • Abuso
    • Preocupación por el consumo de drogas o alcohol
    • Preocupación por un ser querido que necesita apoyo emocional o que está pasando por una crisis
    • Cualquier otra inquietud
  • ¿Si llamo al 988, se enviarán servicios de emergencia, como la policía o una ambulancia?
  • La mayoría de las personas que llaman al 988 obtienen la ayuda que necesitan sin necesidad de que intervengan los servicios de emergencia. Aunque una pequeña cantidad de problemas de salud y seguridad pueden justificar la intervención de las autoridades o de los servicios de emergencias médicas, la Línea 988 está diseñada para brindar apoyo personalizado con interrupciones mínimas.

  • ¿Dónde están ubicados los consejeros de la Línea 988?
  • Washington tiene tres centros de crisis de la Línea 988 que responden a llamadas, mensajes de texto y chats de todo el estado:

    Tu llamada, mensaje de texto o chat se dirigirá a uno de estos centros de crisis según tu código de área. Si alguno de los tres centros no puede responder, se te dirigirá al centro nacional de respaldo.

  • ¿Puedo llamar al 988 si me preocupa un ser querido?
  • Sí, ya sea que tú o alguien que conoces esté teniendo pensamientos suicidas o pasando por una crisis de salud mental, puedes llamar al 988 para recibir ayuda las 24 horas, los 7 días de la semana. Tu identidad se mantendrá anónima, como con todas las llamadas al 988.

  • ¿Qué tipo de capacitación tienen los consejeros de la Línea 988?
  • La Línea 988 cuenta con el respaldo de personas acreditadas y con gran experiencia que deben someterse a una extensa capacitación antes de responder a una llamada, mensaje de texto o chat.

    La capacitación es interactiva y se imparte en una variedad de formatos para promover el aprendizaje de las habilidades requeridas. Para garantizar su competencia, los consejeros reciben capacitación periódica y, a menudo, están sujetos a la evaluación de sus habilidades.

    Las áreas clave cubiertas en la capacitación incluyen técnicas para dar asesoramiento en casos de crisis, procesos mentales y emocionales (sistemas internos), humildad cultural y diversidad, equidad e inclusión.

    Todos los centros de crisis de la Línea 988 cumplen con los estándares de acreditación establecidos por el administrador del 988 designado a nivel federal: Vibrant Emotional Health.

  • ¿Se protegerá mi privacidad?
  • Las personas que se comunican con la Línea 988 no necesitan compartir información personal para recibir apoyo o servicios. Fuera del número de teléfono o la dirección IP desde los que nos contactaste, el consejero no sabrá quién eres ni dónde te encuentras. Si necesitas servicios del 911, el consejero podría pedirte información vital para compartir con el 911 a fin de salvar una vida.

  • ¿Qué pasa si necesito ayuda en un idioma que no sea inglés?
  • Puedes llamar, chatear o enviar mensajes de texto en español. Al llamar a la Línea 988, también puedes obtener servicios de interpretación en más de 240 idiomas y dialectos. Además, puedes solicitar un intérprete en inglés con solo decir el nombre del idioma que requieres. La conexión con un intérprete suele tardar unos 20 segundos.

  • ¿El 988 se adapta a quienes tienen problemas de audición?
  • Si eres sordo, tienes problemas de audición o utilizas TTY, puedes utilizar tu servicio de retransmisión preferido. También puedes marcar 711 y luego 988.

  • ¿La Línea 988 es gratuita?
  • Sí, la Línea 988 es gratuita y confidencial para cualquiera que busque apoyo en caso de crisis.

  • No tengo pensamientos suicidas. ¿Aún así puedo llamar al 988?
  • Sí. La Línea 988 es para cualquier persona que busque apoyo emocional por una amplia gama de motivos, por ejemplo:

    • Problemas de salud mental como depresión o ansiedad
    • Sentimientos de aislamiento o soledad
    • Trauma
    • Enfermedades y síntomas de salud mental
    • Preocupaciones económicas o de relaciones en pareja
    • Abuso
    • Preocupación por el consumo de drogas o alcohol
    • Preocupación por un ser querido que necesita apoyo emocional o que está pasando por una crisis
    • Cualquier otra inquietud
  • ¿La Línea 988 está disponible para crisis por uso de sustancias?
  • Sí, puedes marcar al 988 si tienes dudas sobre el uso de sustancias. Sin embargo, en caso de una emergencia por sobredosis, llama al 911 y administra naloxone.

  • ¿El 988 reemplaza a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio (NSPL)?
  • La Línea 988 no reemplaza el número de teléfono de la NSPL, sino que proporciona una forma local adicional para que las personas puedan comunicarse con más centros de crisis. Puedes llamar al 988 o al 1-800-273-TALK (8255) para ser puesto en contacto con un consejero.

  • ¿Cómo se financia la Línea 988?
  • El Congreso ha proporcionado fondos para la fuerza laboral del Departamento de Salud y Servicios Humanos a través del American Rescue Plan y algunos de estos fondos apoyarán a la fuerza laboral de la Línea 988.

    La solicitud de presupuesto del Presidente para el año fiscal 2022 proporciona fondos adicionales para la NSPL y para otras fuentes federales de financiamiento para servicios de crisis.

    A nivel estatal, además de las fuentes de financiamiento del sector público y privado, el National Suicide Hotline Designation Act of 2020 permite a los estados promulgar nuevas tarifas estatales de telecomunicaciones para respaldar las operaciones de la Línea 988.

    E2SHB1477 se financia además mediante un impuesto a las líneas telefónicas y de voz sobre protocolo de Internet (VoIP) de Washington.

Acerca del 988

La Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis proporciona una conexión directa y gratuita con apoyo confidencial para cualquier persona en crisis, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. El objetivo de la Línea 988 es brindar a las personas en crisis un lugar donde obtener ayuda para ellos o para sus seres queridos.

El número de 3 dígitos entró en funcionamiento en julio de 2022, reemplazando a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y ofreciendo más opciones de apoyo para las personas que enfrentan una crisis de salud mental o que buscan ayuda para un ser querido.

Apoyo especializado

  • Línea de Crisis para Veteranos
  • Línea para ayuda en español
  • Idiomas distintos del inglés y el español
  • Línea para jóvenes LGBTQI+
  • Línea Native and Strong Lifeline
  • Línea para personas sordas y con problemas de audición
×

Línea de Crisis para Veteranos

La Línea de Crisis para Veteranos presta servicios a veteranos, miembros de las fuerzas militares, miembros de la Guardia Nacional y de la Reserva, y a quienes los apoyan. No es necesario estar recibiendo beneficios de VA o tener seguro médico para llamar.

Si eres un veterano en crisis o estás preocupado por uno, marca 988 y presiona 1 para comunicarte con la Línea de Crisis para Veteranos. Para enviar un mensaje de texto a un consejero, envía un mensaje de texto al 838255. Para chatear en línea, haz
clic aquí.

×

Línea para ayuda en español

Para obtener ayuda en español en caso de crisis, puedes llamar, enviar mensajes de texto o chatear con la Línea 988 y elegir la opción 2. Para enviar un mensaje de texto a un consejero que habla español, envía AYUDA al 988. Para chatear con un consejero que habla español, haz clic aquí .

×

Idiomas distintos del inglés y el español

La Línea 988 ofrece servicios de interpretación en más de 240 idiomas y dialectos.

Para obtener asistencia en idiomas distintos del inglés o el español, llama a la Línea 988 y di en inglés el nombre del idioma que necesitas, si es posible.

×

Línea para jóvenes LGBTQI+

La Línea 988 tiene un servicio especializado para adolescentes y adultos jóvenes que se identifican como lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer o cuestionables, intersexuales, asexuales y de dos espíritus (LGBTQIA2S+) de entre 13 y 24 años.

Para comunicarte con un consejero que pueda brindar apoyo afirmativo a personas LGBTQIA2+, llama, envía un mensaje de texto o chatea con el 988 y elije la opción 3.

×

Línea Native and Strong Lifeline

Native and Strong Lifeline es el primer programa de este tipo en la nación dedicado a servir a los indios americanos y a los nativos de Alaska. Operado por Volunteers of America Western Washington, las llamadas son atendidas por consejeros nativos que son miembros tribales y descendientes estrechamente vinculados con sus comunidades. Los consejeros de Native y Strong Lifeline están completamente capacitados para intervenir y brindar apoyo en casos de crisis, poniendo un énfasis especial en las prácticas culturales y tradicionales relacionadas con la sanación.

Para comunicarte con Native and Strong Lifeline, llama a la Línea 988 desde un código de área de Washington y escoge la opción 4.

×

Línea para personas sordas y con problemas de audición

La Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis ofrece servicios de ASL para personas en crisis. Para obtener ayuda en ASL, sigue estos pasos:

  1. Visita 988lifeline.org
  2. Selecciona el enlace “Para personas sordas o con problemas de audición”

También puedes llamar al (800) 273-TALK (8255) desde tu teléfono para obtener apoyo en caso de crisis para ti o para un ser querido.

¿Quién responde a tu llamada?

Who answers your call?

La Línea 988 cuenta con el respaldo de personas acreditadas y con gran experiencia que deben someterse a una extensa capacitación antes de responder a una llamada, mensaje de texto o chat.

La capacitación es interactiva y se imparte en una variedad de formatos para promover el aprendizaje de las habilidades requeridas. Para garantizar su competencia, los consejeros reciben capacitación periódica y, a menudo, están sujetos a la evaluación de sus habilidades.

Las áreas clave cubiertas en la capacitación incluyen técnicas para dar asesoramiento en casos de crisis, procesos mentales y emocionales (sistemas internos), humildad cultural y diversidad, equidad e inclusión.

Todos los centros de crisis de la Línea 988 cumplen con los estándares de acreditación establecidos por el administrador del 988 designado a nivel federal: Vibrant Emotional Health.

Recursos

Apoyo para la salud mental

The Safe Space - Coping Resources

Ofrece recursos gratuitos y apoyo desde un entorno emocionalmente seguro.

Más información

Haz un Plan

Ofrece una lista de estrategias y fuentes de apoyo. Puede ayudarte a identificar qué te hace pensar en el suicidio y cómo sentirte mejor cuando tienes esos pensamientos.

Más información

WA Warm Line

Ofrece apoyo para personas que viven con problemas de salud emocional y mental. Las llamadas son atendidas por voluntarios especialmente capacitados y con experiencia tratando problemas de salud mental, con un profundo conocimiento de las situaciones por las que estás pasando.

Más información

Black Mental Wellness

Proporciona acceso a información y recursos basados ​​en evidencia sobre temas de salud mental y salud conductual desde la perspectiva de la comunidad negra.

Más información

Asian Counseling and Referral Service (ACRS)

Ofrece una amplia gama de programas de salud conductual, servicios humanos y actividades de participación cívica para americanos de origen asiático, isleños del Pacífico y otras comunidades en el condado de King y más.

Más información

Jed Foundation’s Mental Health Resource Center (for teens and young adults)

Proporciona información sobre problemas comunes de salud emocional. Enseña a los adolescentes y adultos jóvenes cómo apoyarse unos a otros, superar desafíos y hacer una transición exitosa a la edad adulta.

Más información

Recursos de salud mental para comunidades históricamente marginalizadas

Ofrece recursos de la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio enfocados en apoyar a personas de comunidades históricamente marginadas.

Más información